PARA EL DOCENTE
Proyecto: Enseñanza de Habilidades de Expresión Oral y Uso de PowerPoint
Justificación del Proyecto Didáctico
El proyecto didáctico propuesto, que tiene como objetivo enseñar a los alumnos de cuarto a sexto grado cómo hablar en público y a utilizar PowerPoint como herramienta de apoyo audiovisual, se fundamenta en los principios y directrices establecidas por los últimos planes y programas de estudio de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Campos Formativos:
Lenguaje y Comunicación: La actividad se centra en el desarrollo de habilidades de expresión oral, un componente esencial del campo formativo de Lenguaje y Comunicación. La capacidad para articular ideas de manera clara y efectiva es fundamental para la comunicación efectiva en diversos contextos.
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social: Aunque el enfoque principal es la expresión oral, la habilidad para presentar información estructurada utilizando herramientas tecnológicas también apoya la comprensión del mundo, permitiendo a los estudiantes presentar información sobre temas diversos de manera organizada.
Ejes Articuladores:
Desarrollo Personal y Social: La enseñanza de habilidades de hablar en público y el uso de PowerPoint contribuyen al desarrollo personal y social de los alumnos al fomentar la confianza en sí mismos, la autoestima y la capacidad de interactuar con sus compañeros en un entorno de aprendizaje colaborativo.
Desarrollo del Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas: Preparar y presentar un tema requiere investigación, organización de ideas y solución de problemas, lo que estimula el pensamiento crítico y la capacidad para abordar y resolver desafíos de manera efectiva.
Procesos de Desarrollo de Aprendizaje:
Desarrollo de Habilidades Comunicativas: El proyecto promueve el desarrollo de habilidades comunicativas mediante la práctica de la expresión oral y la elaboración de presentaciones efectivas. Estos procesos son fundamentales para el aprendizaje y la comunicación efectiva.
Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC): La introducción al uso de PowerPoint integra tecnologías de información y comunicación, permitiendo a los alumnos adquirir competencias tecnológicas y utilizarlas para enriquecer sus presentaciones.
Habilidades de Investigación y Organización: La elaboración de presentaciones exige que los estudiantes investiguen, organicen la información y preparen elementos visuales efectivos, fomentando habilidades importantes para el aprendizaje y la presentación de información de manera estructurada.
En resumen, el proyecto está alineado con los campos formativos, ejes articuladores y procesos de desarrollo de aprendizaje establecidos por los programas educativos de la SEP, ofreciendo una base sólida para la mejora de las habilidades de expresión oral y el uso de herramientas tecnológicas en el aula.Organización de Sesiones (13 sesiones de 50 minutos cada una)
Organización temporal de las actividades y sesiones
Sesiones:
Sesión 1: Introducción a la Comunicación Oral (50 minutos)
Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con los conceptos básicos de la comunicación oral y prepararlos para las presentaciones.
Temas:
Conceptos básicos de comunicación oral.
Importancia de hablar en público.
Estrategias para superar el miedo escénico.
Actividades:
Dinámica de presentación personal.
Reflexión grupal sobre experiencias al hablar en público.
Ejercicio práctico: compartir un relato personal frente a la clase.
Preparación para el Concurso: Explicación de reglas, criterios de evaluación y sistema de puntuación.
Sesión 2: Estructuración de un Discurso (50 minutos)
Objetivo: Enseñar a estructurar un discurso efectivo.
Temas:
Introducción, cuerpo y conclusión de un discurso.
Organización lógica de ideas.
Creación de un esquema de presentación.
Actividades:
Análisis de ejemplos de discursos.
Creación y desarrollo de esquemas en grupo.
Preparación para el Concurso: Planificación de la integración de diapositivas.
Sesión 3: Introducción a PowerPoint (50 minutos)
Objetivo: Introducir el uso básico de PowerPoint.
Temas:
Navegación, funciones básicas y diseño de diapositivas.
Actividades:
Demostración de funciones básicas.
Creación de diapositivas simples.
Preparación para el Concurso: Uso de PowerPoint según criterios de puntuación.
Sesión 4: Diseño de Presentaciones Visuales (50 minutos)
Objetivo: Diseñar diapositivas efectivas y atractivas.
Temas:
Principios de diseño visual.
Uso de colores, fuentes y gráficos.
Evitar exceso de texto.
Actividades:
Revisión de ejemplos visuales.
Diseño y retroalimentación grupal.
Preparación para el Concurso: Énfasis en diseño y transiciones.
Sesión 5: Práctica de Presentación (50 minutos)
Objetivo: Aplicar lo aprendido para desarrollar una presentación inicial.
Temas:
Integración de discurso y diapositivas.
Técnicas de retroalimentación constructiva.
Actividades:
Ensayos individuales con retroalimentación del grupo.
Sesión 6: Ajustes y Mejora de Presentaciones (50 minutos)
Objetivo: Optimizar las presentaciones basándose en la retroalimentación.
Actividades:
Revisión de contenido y diseño de diapositivas.
Taller grupal para resolver dudas y perfeccionar el material.
Sesión 7: Estrategias para el Manejo Escénico (50 minutos)
Objetivo: Fomentar confianza y dominio escénico en los alumnos.
Temas:
Postura, contacto visual y tono de voz.
Control del tiempo y manejo de nervios.
Actividades:
Ejercicios prácticos de manejo escénico.
Sesión 8: Simulación de Presentaciones (50 minutos)
Objetivo: Ensayar presentaciones en un ambiente controlado.
Actividades:
Simulación con evaluación grupal.
Retroalimentación detallada para cada participante.
Sesión 9: Integración Final del Proyecto (50 minutos)
Objetivo: Realizar ajustes finales.
Actividades:
Revisión general de todas las presentaciones.
Integración de comentarios previos.
Sesión 10: Ensayo General I (50 minutos)
Objetivo: Simular el evento final.
Actividades:
Presentaciones con evaluación individual y grupal.
Sesión 11: Ensayo General II (50 minutos)
Objetivo: Reforzar puntos clave.
Actividades:
Repetición de presentaciones destacando mejoras.
Sesión 12: Evento Final: Presentaciones y Concurso (50 minutos)
Objetivo: Realizar el concurso.
Actividades:
Presentaciones finales con evaluación formal.
Sesiones de preguntas y respuestas.
Sesión 13: Reflexión y Cierre (50 minutos)
Objetivo: Evaluar el aprendizaje y cerrar el proyecto.
Actividades:
Reflexión grupal sobre la experiencia.
Entrega de reconocimientos.