Plan del proyecto


Etapa 1: Introducción a la Ciudadanía Digital

Sesión 1: Presentación del concepto de Ciudadanía Digital. Discutir la importancia de ser un buen ciudadano digital y cómo afecta nuestras vidas.


Etapa 2: Navegación Segura en Internet

Sesión 2: Aprender sobre la privacidad en línea y la importancia de contraseñas seguras.

Sesión 3: Identificar y evitar el ciberacoso y el contenido inapropiado en línea. 


Etapa 3: Protección contra el Phishing y el Grooming

Sesión 4: Introducir el concepto de phishing y cómo identificar correos electrónicos o mensajes falsos.

Sesión 5: Aprender sobre el grooming y cómo protegerse de posibles depredadores en línea.



Etapa 4: Comunicación y Colaboración en Línea

Sesión 6: Explorar la comunicación en línea de manera segura y respetuosa.

Sesión 7: Practicar la colaboración en línea a través de proyectos grupales.


Etapa 5: Evaluación Crítica de la Información en Línea

Sesión 8: Enseñar a los estudiantes a evaluar la fiabilidad de la información en línea.

Sesión 9: Fomentar la toma de decisiones informadas al buscar información en línea.


Etapa 6: Colaboración con Padres de Familia

Sesión 10: Organiza una charla interactiva para padres de familia sobre la importancia de la educación en ciudadanía digital y cómo pueden apoyar a sus hijos en este aspecto.


Etapa 7: Reflexión y Plan de Acción Familiar

Actividad 11: Pide a los estudiantes que, junto con sus padres, elaboren un plan de acción familiar para promover la seguridad en línea en el hogar.

Recursos: Plantillas de plan de acción familiar, guías de conversación.


Evaluación:

A lo largo del proyecto, evaluar el progreso de los estudiantes mediante:

- Participación en actividades en clase.

- Evaluaciones de conocimiento con recursos en línea.

- Proyectos individuales o grupales que demuestren el aprendizaje sobre Ciudadanía Digital.


Cierre:

Al finalizar el proyecto, en sesión, reflexionar sobre lo que han aprendido los estudiantes y cómo pueden aplicar estos conocimientos en su vida diaria en línea. Fomentar la discusión sobre los desafíos que pueden encontrar y cómo pueden enfrentarlos de manera responsable.

Involucrar a los padres en el proyecto no solo les ayudará a comprender mejor los desafíos que enfrentan sus hijos en línea, sino que también promoverá una colaboración efectiva entre la escuela y los padres para garantizar un ambiente digital seguro y educativo para los estudiantes. Además, al trabajar juntos, se fortalecerá la educación en ciudadanía digital en el entorno familiar y escolar.



Información creada parcialmente por una IA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar